
sábado, 31 de mayo de 2014
Massivee Voodoo: Tutorial: Painting the colour "Black"

Etiquetas:
Tutoriales
Coloured Dust: Normandy 1944 Scenic Base
"Normandy 1944" scenic base - part 1/3
"Normandy 1944" scenic base - part 2/3
"Normandy 1944" scenic base - part 3/3
Etiquetas:
Tutoriales
miércoles, 28 de mayo de 2014
Fantasy Games: Human skin painting tutorial

Etiquetas:
Tutoriales
martes, 27 de mayo de 2014
PinAtWar: Malowanie futra - krok po kroku // Fur - step by s...
PinAtWar: Malowanie futra - krok po kroku // Fur - step by s...: Interesante tutorial paso a paso para ver cómo pintar pieles de animales.
Etiquetas:
Tutoriales
lunes, 26 de mayo de 2014
How to Lose at 40k*'**/WIP'R'Us: How to Magnetize Hurricane Bolters and Flamestorm ...
How to Lose at 40k*'**/WIP'R'Us: How to Magnetize Hurricane Bolters and Flamestorm ...:Creo que es el primer tutorial que veo sobre el magnetizado de un Land Raider para el precio que tienen. Con este magnetizado podremos tener un Redemeer o un Cruzado casi por el mismo precio (al precio del Land Raider hay que añadir el de los imanes que es poco).
Etiquetas:
Tutoriales
Heaven's Teeth: Cobblestone Bases with Sculpey MkII
Heaven's Teeth: Cobblestone Bases with Sculpey MkII: En este tutorial veremos otra forma de hacer el adoquinado de las peanas. Lo que más me ha gustado es la forma de rellenar los huecos entre los adoquines.
Etiquetas:
Tutoriales
White Dwarf Weekly número 17 de mayo
Esta semana tenemos como novedad una única miniatura camuflada en una caja que sirve de reclamo para los 245€ que piden por ella además de las nuevas cajas de pintura citadel. Games Workshop sigue sacando mega cajas de minituras que parece ser que ahora tienen un importante descuento respecto a las comprarlas individualmente. De las dos cajas que saca, una para el Militarum Tempestus que aparte del descuento no tiene nada especial me centraré en la segunda con una fuerzo de asalto de los Marines Espaciales. Esta segunda caja, además del descuento, trae una figura nueva (El Capitán Agemman, en el caso del capítulo de los Ultrmarines). Este capitán exterminador tiene la misma pose que el antiguo capitan exterminador de metal diseñado por Jes Goodwin y del que pensé que ya había hablado pero que todavía comercializa Games Workshop en resina. Para mi es lo único interesate que trae la caja pero me cuesta desprenderme de 245€ para una única miniatura. Esperaré a que salga individual (si es que sale) o a pillarla por ebay.
La segunda novedad es que Games Workshop saca de nuevo cajas de pintura como hacía en los años noventa con el diseño que demonio amarillo que se hizo tan popular en aquella época y que de repente desaparició. Demonio que acompañó tanto a la portada de las cajas de pintura como a la portada de panfletos y libros como los Fantasy Miniatures. No me ha parecido que tengan un descuento importante estas cajas y tampoco es que me llamen demasiado la atención.
La revista continua con sus 32 páginas de las cuales 11 están exclusivamente dedicadas a la novedades de figuras, pinturas y libros de Black Library. Le sigue la columna de Phil Kelly y 4 páginas de para ver cómo se pintan los ultramarines y cómo combinar los colores con las bases, sombras y luces. Otro informe de batalla en el que la colección Imperial de Adam Troke se enfrenta a la
Legión Negra de Jes Bickham en una misión de Vórtice de Guerra. Un pequeño repaso a las
alianzas entre ejércitos de Warhammer 40000 y poco más.
Índice de la revista:
Y estas son las novedades:
En el centro de la revista otro póster pero esta vez con un Marine del Caos y el lema There is only war.
- New Releases: Space Marines Strike Ultra, página 2
- New Releases: Militarum Tempestus Scions, página 6
- New Releases: Black Library, página 8
- New Releases: Hobby Starter Set, página 9
- New Releases, Paint Sets, página 10
- Kelly's Column, página 12
- Paint Splatter, página 14
- The Blood Purge of Crixos, página 18
- The Enemy of my Enemy, página 24
- The Week in White Dwarf, página 28
Y estas son las novedades:
- [W40K] Space Marine Strike Force Ultra.- La caja Space Marine Strike Force Ultra contiene 1 Terminator Captain, 10 Space Marine Terminators,10 Space Marine Assault Terminators, 1 Venerable Dreadnought, 1 Stormraven Gunship y 1 Land Raider Crusader. Diseñados por Jes Goodwin, Colin Grayson, Tom Walton, Dale Stringer, Mike Fores y Michael Anderson saldrá a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 245€.
- [W40K] Militarum Tempestus Storm Scions.- La caja del Militarum Tempestus Storm Scions contiene 1 Officio Prefectus Commissar, 25 Militarum Tempestus Scions, 1 Valkyrie y 2 Taurox Primes. Diseñados por Michael Anderson, Dave Thomas, Tom Walton y Dale Stringer, saldrá a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 225€.
- Citadel Hobby Starter Set.- El Set de iniciación al Hobby Citadel contiene 13 botes de pinturas Citadel, incluyendo: 1 Leadbelcher, 1 Macragge Blue, 1 Waaagh! Flesh, 1 Bugman's Glow, 1 Mephiston Red, 1 Mournfang Brown, 1 Abaddon Black, 1 Ceramite White, 1 Zandri Dust, 1 Averland Sunset, 1 Balthasar Gold , 1 Armageddon Dust y 1 Agrax Earthshade. También contiene 1 Pincel de iniciación, 1 Tenazas de precisión, 1 hoja pequeña de matas de cesped y 1 bote de Pegamento para plástico (20ml). Saldrá a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 61€.
- Citadel Base Set.- El Set básico de pinturas Citadel contiene 1 pincel de imprimación y 11 botes de pinturas Citadel, incluyendo: 1 Leadbelcher, 1 Macragge Blue, 1 Waaagh! Flesh, 1 Bugman's Glow, 1 Mephiston Red, 1 Mournfang Brown, 1 Abaddon Black, 1 Ceramite White, 1 Zandri Dust, 1 Averland Sunset y 1 Balthasar Gold. Saldrán a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 36,50€.
- Citadel Layer Set.- Esta caja 20 botes de pinturas Citadel Layer, que son: 1 Eshin Grey, 1 Dawnstone, 1 Ironbreaker, 1 Runefang Steel, 1 Evil Sunz Scarlet , 1 Wild Rider Red, 1 Aldorf Guard Blue, 1 Calgar Blue, 1 Warboss Green, 1 Skarsnik Green, 1 Yriel Yellow, 1 Flash Gitz Yellow, 1 Skrag Brown, 1 Deathclaw Brown, 1 Gehenna’s Gold, 1 Auric Armour Gold, 1 Cadian Fleshtone, 1 Kislev Flesh, 1 Ushabti Bone, 1 Screaming Skull y 1 pincel de detalle.. Saldrán a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 60€.
- Citadel Dry Set.- El Set de pinturas Citadel Dry contiene 10 botes de pinturas Citadel Dry diseñadas para aplicarse sobre los colores base que se incluyen en el Set básico de pinturas Citadel. Incluye: 1 Longbeard Grey, 1 Necron Compound, 1 Kindleflame, 1 Etherium Blue, 1 Underhive Ash, 1 Hexos Palesun, 1 Tyrant Skull, 1 Golden Griffon, 1 Eldar Flesh, 1 Praxeti White y 1 Pincel seco medio. Saldrán a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 33,50€.
- Citadel Shade Set.- El set de pinturas Citadel Shades contiene 8 botes de pinturas Citadel diseñadas para ser aplicadas sobre los colores base que se incluyen en el Set básico de pinturas Citadel. Estas Citadel Shades son: 1 Nuln Oil, 1 Carroburg Crimson, 1 Drakenhof Nightshade, 1 Biel-tan Green, 1 Casandora Yellow, 1 Agrax Earthshade, 1 Reikland Fleshshade y 1 Seraphim Sepia. El set también incluye 1 pincel para washes. Saldrán a la venta el próximo 31 de mayo a un precio previsto de 29€.
Y para la próxima semana esto es lo que nos anticipan para el número 18 de la White Dwarf Weekly:
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
Etiquetas:
White Dwarf Weekly
domingo, 25 de mayo de 2014
Realms of Chaos: Landsknecht Dwarf Army: Tutorial
Realms of Chaos: Landsknecht Dwarf Army: Tutorial: tutorial en el que veremos paso a paso la forma de pintar un ejército enano de Lansquenetes. Esta en PDF y en inglés o francés.
Etiquetas:
Tutoriales
Guías gratuitas de Games Workshop
Acabo de darme cuenta que Games Workshop ha publicado una guías gratuitas de pintura aprovechando el lanzamiento de sus nuevas sets de pintura. Es una guía por cada uno de los tipos de pintura en formato pdf. Son unas guías muy básicas, para principiantes pero creo que es el primer recurso gratuito que cuelga Games Workshop de su nueva web:
Citadel Shade
Citadel Layer
Citadel Base
Citadel Dry
Creo que han pasado desapercibidas ocultadas los el lanzamiento de la séptima edición de Warhammer 40000.
Etiquetas:
Tutoriales
sábado, 24 de mayo de 2014
saruxaxa´s miniworlds: How to do a coconut palm
saruxaxa´s miniworlds: How to do a coconut palm: Para aquellos que quieran hacer escenografía para sus campos de batalla o sencillamente para hacer una peana escénica les puede venir bien este tutorial.
Etiquetas:
Tutoriales
viernes, 23 de mayo de 2014
Prepedidos de la cuarta semana de mayo
Ya han salido los prepedidos de Games Workshop de esta semana. Mañana saldrán a la venta la nueva edición de Warhammer 40000 (oficialmente) y los prepedidos van en este sentido aunque no son nada espectaculares. Tenemos, por un lado, dos grandes cajascon marines espaciales y otra con scions.
Nada espectacular.
Y de nuevo vuelven a sacar cajas de pintura en vez de venderlas individualmente. La novedad de estas cajas es que todas vienen con pincel y una con herramientas. Así a primera vista no veo mucho descuento en ellas.
Nada espectacular.
Etiquetas:
Novedades
jueves, 22 de mayo de 2014
Portaestandartes de los Elfos Silvanos
Siguiendo con las figuras del grupo de mando de los Elfos Silvanos, estos portaestandarte, también diseñados por Jes Goodwin fueron anunciado en octubre de 1987 y formaron parte de la referencia ELF5 Elf Command Group.
En total 3 portaestadarte de los cuales tengo dos.
Moonstandard en cuyo portaestandarte colgaban tres grandes monedas culminada con una media luna (sólo le faltaba que la luna le sonriera como a los orcos). Este músico en
el catálogo de 1988 fue catalogado como Std. Bearer 040409 y en el Red Catalogue de 1991 pasó a Moon Standard (le volvieron a dar el mismo nombre) de referencia 074213/29B.
y Light Spitit Standard, cuyo estandarte me recuerda mucho a la iconografía de los Ángeles Oscuros de Warhammer 40000. Esta figura en el catálogo de 1988 fue catalogado como Std. Bearer 040411 y en el Red Catalogue de 1991 pasó a Light Spitit Standard (el mismo nombre, curioso) de referencia 074213/29C.
y Light Spitit Standard, cuyo estandarte me recuerda mucho a la iconografía de los Ángeles Oscuros de Warhammer 40000. Esta figura en el catálogo de 1988 fue catalogado como Std. Bearer 040411 y en el Red Catalogue de 1991 pasó a Light Spitit Standard (el mismo nombre, curioso) de referencia 074213/29C.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pié del
artículo.
Etiquetas:
Elfos Silvanos
,
Warhammer
miércoles, 21 de mayo de 2014
Hobby Horse: How To Paint White Robes
Hobby Horse: How To Paint White Robes: Pequeño tutorial donde nos explicarán la técnica rápida de pintar ropajes blancos usando para ellos antiguas miniaturas de los Elfos Elfos.
Etiquetas:
Tutoriales
Músicos de los Elfos Silvanos
Estos músicos, diseñados por Jes Goodwin fueron anunciado en octubre de 1987 y formaron parte de la referencia ELF5 Elf Command Group. Me gustaban mucho los músicos de esta época por la variedad de instrumentos musicales que portaban a pesar de que las figuras tuvieran todas las misma pose y procedieran del mismo patrón con pequeñas modificaciones.
Originalmente sólo eran tres músicos a los que se les unió un cuarto tiempo después. Los dos músicos que tengo (y en ese momento tampoco necesitaba más para los regimientos) son:
Cimbri War-Skald que porta un harpa como instrumento musical. Este músico en
el catálogo de 1988 fue catalogado como Musician 040410 y en el Red Catalogue de 1991 pasó a Harp de referencia 074213/28A
y Rheged Carynx-Bearer que lleva una especie cuerno recargado. Esta figura en
el catálogo de 1988 fue catalogado como Musician 040407 y en el Red Catalogue de 1991 pasó a Harp de referencia 074213/28.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pié del
artículo.
Etiquetas:
Elfos Silvanos
,
Warhammer
martes, 20 de mayo de 2014
Eureka! miniature painting: PAP Ironman

PAP Ironman - Parte 1
PAP Ironman - Parte 2
Etiquetas:
Tutoriales
Elfos Silvanos con espadas
Games Workshop a lo largo de estos años ha tenido muchas gamas de elfos. Independientemente de la raza élfica a la que que pertenecieran todos era Elfos, daba igual que fuera altos elfos, elfos del mar el elfos silvanos. La diferenciación de los Elfos Silvanos vino con el Red Catalogue de 1991 y parte de gama de miniaturas que hasta entonces hacían sido Elfos pasaron a ser Elfos Silvanos y la otra gama que hastya entonces habían sido Melibonianos se convirtieron de la noche a la mañana en Altos Elfos.
Las figuras de hoy serían de los "primeros nacidos" como Elfos Silvanos. No exitían en catálogos anteriores ni tampoco tengo noticías de que aparecieran en ningún Mail Order Flyers. Estas figuras representan los 8 "espaderos" de los elfos silvanos que aparecen en la página 194 del Red Catalogue de 1991. Todos estos Elfos Silvanos con espada fueron diseñados por Jes Goodwin.
Pues estas son las 19 figuras que tengo en la colección.
Sword 16 de referencia 074213/8
Sword 12 de referencia 074213/13
Sword 15 de referencia 074213/14
Sword 10 de referencia 074213/15
Sword 9 de referencia 074213/17
Sword 11 de referencia 074213/22
Sword 14 de referencia 074213/24
Sword 13 de referencia 074213/41
Aunque he pintado muchos de ellos, en la colección sólo me queda un elfo silvanos con espada pintado del que ya he hablado anteriormente en este blog.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
Etiquetas:
Elfos Silvanos
lunes, 19 de mayo de 2014
PinAtWar: Zniszczona kaplica – krok po kroku // Ruined chape...
PinAtWar: Zniszczona kaplica – krok po kroku // Ruined chape...: Si alguno se ha pensado hacer algo de escenografía para sus campos de batalla este es su tutorial. Es un sencillo tutorial donde podemos ver la construcción de las runi as de una iglesia.
Etiquetas:
Tutoriales
White Dwarf Weekly número 16 de mayo

Esta semana tampoco tenemos novedades de miniaturas sólo la nueva edición de Warhammer 40000, la séptima en 27 años (y no por el más de tres décadas que mencionan en la página 3 de la revista). Realmente no se si es necesario renovar las reglas después de dos años pero después de leer las reflexiones de Luis sobre los los motivos que puede haber detrás si podría haber poderosas razones. De todas formas creo que es un acierto separarlos en tres libros.
La revista sigue con sus 32 páginas de las cuales 9 están exclusivamente dedicadas a la novedades de reglamentos en sus distintos formatos de edición limitada, normal, digital así como de las cartas dejando después 15 dedicadas a algunas de las novedades que trae en nuevo reglamento. Un par de páginas dedicadas a la pintura de las driades de los Elfos Silvanos y termina la revista con la típica selección de fragmentos en la última sección como viene siendo habitual.
Índice de la revista:
Y estas son las novedades:
En el centro de la revista otro póster pero esta vez con un Ángel Oscuro y el lema No Forgiveness. Este es el vídeo de presentación de la nueva edición:
- New Releases: Warhammer 40000, página 2
- Warhammer 40000 Munitorum Edition, página 4
- Warhammer 40000 Digital Edition, página 6
- Visions of the Dark Millenium, página 8
- Psychic Powers & Tactical Objectives, página 9
- By Imperial Decree, página 10
- Spoils of the Warp, página 14
- Power of the Warp, página 16
- War Without Limits, página 22
- Paint Splatter, página 26
- The Week in White Dwarf, página 28
Y estas son las novedades:
- [W40K] Warhammer 40000 Munitorum Edition.- Esta edición exclusiva de la web de Games Workshop sólo está disponible en inglés y está limitada a 2000 ejemplares. Esta edición, presentada en un cofre de cartón grueso con una tapa abatible, contiene cuatro libros en tapas duras: A Galaxy of War, Dark Millennium, The Rules (en formato pequeño, A5) y Visions of the Dark Millenium. Además, la Edición Munitorum incluye un mapa tamaño A1, titulado Imperius Dominus, dentro de un portafolio, así como una pantalla de referencia que contiene las reglas, tablas y listas más frecuentes. También incluye seis monedas de acero pulido numeradas del uno al seis, perfectas para marcar objetivos durante las partidas de Warhammer 40000, 36 cartas de Objetivos Tácticos y 50 cartas de Poderes Psíquicos. Ambos mazos tienen un diseño exclusivo para esta edición. Saldrá a la venta el próximo 24 de mayo a un precio previsto de 250€.
- [WFB] Warhammer 40000.- Este trío de libros en tapas duras contiene: el primer libro, de 144 páginas, Una Galaxia de Guerra, explora el arte de coleccionar y pintar tu propio ejército de miniaturas, la historia del cuadragésimo primer Milenio está explicada en el segundo libro: Milenio Oscuro. Sus 128 páginas describen al decadente Imperio del hombre y a sus numerosos enemigos, tanto internos como externos, que guerrean contra la humanidad y entre sí y el último tomo, Las Reglas, es un libro de 208 páginas que contiene todas las reglas necesarias para jugar partidas de Warhammer 40000. Saldrá a la venta el próximo 24 de mayo a un precio previsto de 65€ disponible en español y en inglés.
- [W40K] Visions of the Dark Millennium.- Visions of the Dark Millennium es un libro de ilustraciones de 144 páginas en tapas duras incluye una funda que hace juego con la de Warhammer 40000. Saldrá a la venta el próximo 24 de mayo a un precio previsto de 60€.
- [W40K] Warhammer 40000: Poderes Psiquicos.- Esta caja contiene los 50 poderes psíquicos del reglamento de Warhammer 40000 impresos en cartas individuales. Saldrán a la venta el próximo 24 de mayo a un precio previsto de 12€.
- [W40K] Warhammer 40000: Objetivos Tácticos.- Esta caja contiene 36 cartas que describen todos los Objetivos Tácticos del nuevo reglamento de Warhammer 40000. Saldrán a la venta el próximo 24 de mayo a un precio previsto de 6,50€.
Y para la próxima semana esto es lo que nos anticipan para el número 17 de la White Dwarf Weekly:
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
Etiquetas:
White Dwarf Weekly
domingo, 18 de mayo de 2014
Hand of Junk: Guest Post: Textbook Guard

Etiquetas:
Tutoriales
Objetivos u objectives
Nueva errata en la web de Games Workshop. Parece que el "espaninglish" sigue causando furor dentro de Games Workshop:
La imagen la podéis ver en los prepedidos de esta semana. Quizás los traductores han seguido el curso de spuminglish de Gomaespuma o les pagan la mitad que antes y ahora sólo traducen la mitad del texto.
Etiquetas:
Fe de erratas
Crowdfunding: Last Saga
El viernes pasado arrancó el crowdfunding de Last Saga.
y recibí un correo el cual os pongo:
...me dirijo a tí en nombre de Rocket Games, una nueva empresa que busca hacerse un hueco en el mundillo de los wargames, ofreciendo una gama de miniaturas de calidad.
Tenemos un nuevo proyecto del que quizás haya oído hablar, "Last Saga", el cual lanzamos en Kickstarter este próximo viernes. Con él buscamos financiar el modelado y casteo de las miniaturas de componen los dos Starter Pack iniciales del mismo.
Necesitamos toda la ayuda posible para llegar a buen puerto, por lo que cualquier aportación que nos puedas brindar para difundir esta información sería increíble.
Te dejo un enlace a una carpeta de dropbox en la que encontrarás algunos de nuestros trabajos hasta el momento, así como el enlace a nuestra página de Facebook.
https://www.dropbox.com/sh/k4cg6cgn2355c1i/AAAPrpaWP0iCCHAlW wzMnn5pa
https://www.facebook.com/RocketGames.ltd
Para más información: Last Saga
Etiquetas:
Novedades
sábado, 17 de mayo de 2014
Massive Voodoo: Tutorial: Masking Options
Massive Voodoo: Tutorial: Masking Options: En esta entrada vamos a ver diversas opciones para enmascarar una miniatura antes de pintarla. Nos conocía el putt para enmascarar.
Etiquetas:
Tutoriales
viernes, 16 de mayo de 2014
Prepedidos de la tercera semana de Mayo
Games Workshop ya ha hecho oficial los prepedidos de mañana. La primera es el número
16 de la revista White Dwarf Weekly . Por lo que veo en su web en la
portada de la White Dwarf ya anuncían la nueva edición de
Warhammer 40000 así que supongo que en su interior nos contarán alguno de los cambios.
Como era de esperar esta semana los prepedidos están en torno al nuevo reglamento de la edición de Warhammer 40000. Tenemos varias ediciones del reglamento tanto en papel como en digital y las cartas de poderes psíquicos y de objetivos.
Etiquetas:
Novedades
Power Armoured Metal: Tutorial: Making True-Scale Lasguns from Bolt Acti...
Power Armoured Metal: Tutorial: Making True-Scale Lasguns from Bolt Acti...: pequeño tutorial para hacer fusiles láser partiendo de fusiles de miniaturas de 28mm de Warlord Games. No es complicado.
Etiquetas:
Tutoriales
Novedades de Forge World: Newsletter #401
Ya tenemos las novedades de Forge Word de esta semana con una nueva pieza de artillería para el Adeptus Mechanicus. Hace unas semanas salía el Mechanicus Krios Battle Tank y ahora tenemos a su hermano el Mechanicus Krios Venator.
Nuevo vehículo destructor de tanques de resina que ha sido realizado por Stuart Williamson y que costará 68 libras esterlinas.
También salen dos nuevos sets para los Hijos del Emperador. Uno es de cascos (10 cascos) y el otro es de torsos de la armadura MKIV (5 en total). Cada set costará 11 libras esterlinas.
Han sido diseñador por Mark Bedford.
También otro nuevo set para los Devoradores de Mundos para personalizar las armaduras MKIV con 10 nuevos cascos. Cada set costará 11 libras esterlinas.
Han sido diseñados por Edgar Skomorowski.
Todos estos productos están ahora en prepedido y se enviarán a partir del 23 de mayo.
Etiquetas:
Novedades
jueves, 15 de mayo de 2014
Aguantad: [Tutorial] Peanas hechas a mano - Handmade bases
Aguantad: [Tutorial] Peanas hechas a mano - Handmade bases: tutorial sobre como construir una peana de madera de exposición.
Etiquetas:
Tutoriales
Games Workshop Valladolid cierra
Llevo tiempo conociendo esta noticia y el martes La Taberna de Laurana se hizo eco de la misma. Después de 17 años de funcionamiento (fue en verano de 1997 cuando abrió sus puertas) la tienda de Games Workshop en Valladolid cierra sus puertas definitivamente. Igual que todas las futuras novedades de Games Workshop este era un secreto a voces en Valladolid pero por respeto decidí no anunciarlo.
El próximo día 24 la tienda cerrará para no volver a abrir sus puertas.. Muchos son los rumores sobre los motivos (hasta el último de subida del alquiler) pero la realidad es que los últimos años han sido un paseo continuo de managers sin rumbo cierto que no consiguieron cuadrar las cuentas que Games Workshop exigia (y lo motivos lo he borrado en una segunda leída y pensada). La orden ha sido directa y fulminante desde Inglaterra: había que cerrar la tienda. Alguno se está frotando las manos con el cierre, allá él.
Una parte de mi corazón se va en esa tienda. Espero que sea el último cierre.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Massive Voodoo: Mu 47/Tutorial - ModelMates, Verdigris Effect
Massive Voodoo: Mu 47/Tutorial - ModelMates, Verdigris Effect: Un tutorial para hacer el verdigris que aparece en las pátinas verdosas o azuladas de materiales hechos cobre y algunas de sus aleaciones.
Etiquetas:
Tutoriales
Próximo....
Hace dos años Games Workshop hacía este anuncio de la sexta edición de Warhammer 40000 coincidiendo con el cumpleaños de Games Workshop de Valladolid. Un gran anuncio para un cumpleaños de una pequeña tienda.
Ahora, de nuevo Games Workshop saca un nuevo anuncio
¿Qué significará esta vez?
Etiquetas:
Warhammer 40000
martes, 13 de mayo de 2014
House of Ruano: Tutorial cara Boromir.
House of Ruano: Tutorial cara Boromir.: utorial en el que veremos la pintura del busto de Boromir de Knight Models.
Etiquetas:
Tutoriales
The Last Light
The Last Light es un diorama no ha dejado indiferente a aquellos que lo han visto. Es obra de Roman "jarhead" Lappat y representa una épica batalla (y posiblemente la última) entre unos pocos Ángeles Sangrientos avasallados por una horda de Tiránidos. Con este impresionate diorama ganó el Golden Demon de Oro en la categoría open además de la matademonios en el Games Day alemán el año pasado.
Según cuanta él le llevo unos 450 horas del verano de 2013 y 125 figuras. Podéis ver el paso a paso en estos enlaces:
Step by Step - The Last Light, part 1
Step by Step - The Last Light, part 2
Step by Step - The Last Light, part 3
Step by Step - The Last Light, part 4
Si queréis ver fotos del diorama (se pueden ver algunas fotos en el Warhammer: Visions número 4) podéis pasaros por Putty&Paint aunque un adelanto podéis tener en este vídeo:
Etiquetas:
Ángeles Sangrientos
,
Tiránidos
,
Warhammer 40000
lunes, 12 de mayo de 2014
Massive Voodoo: Tutorial: How to create Newspapers
Massive Voodoo: Tutorial: How to create Newspapers: Curioso tutorial para realizar viejos periódicos para decorar la escenografía de las peanas usando papel de liar cigarrillos.
Etiquetas:
Tutoriales
White Dwarf Weekly número 15 de mayo
Esta semana no tenemos novedades de miniaturas sino sólo un nuevo libro. Zona de guerra Apocalypse: Valedor es el cuarto libro de esta serie y se centran en los Eldars, los Eldars Oscuros y las Flotas Enjambre Kraken y Leviathan de los Tiránidos.
Este es de esos número en los que casi ninguna de sus 32 páginas merece la pena. La columa de Jeremy Vetoch se centra en su colección de enanos y en las nuevas miniaturas que se han incorporado al ejército. Después tenemos un artículo sobre los colores en el bosque para justificar los colores ya empleados en las miniaturas. Una nueva figura de Alex Hedström en el Salón de la Fama. Nuevas técnicas para pintar los Wildwood Rangers al que le sigue el anuncio "sorpresa" de una nueva edición de Warhammer 40000 para el 24 de mayo (y sólo queda una semana para el prepedido). La sección de Sprues and Glue nos trae ideas para poner varias figuras en una peana haciendo dioramas. Es una forma de mover menos peanas en el juego aún siendo las misma cantidad de figuras y he de reconocer que no quedan mal. Además nos enseñan a imprimar figuras. Unos Datasheet como adelanto de los que será Zona de guerra Apocalypse: Valedor y notas de los diseñadores finalizando la revista con una selección de fragmentos en la última sección como viene siendo habitual.
Índice de la revista:
Y estas son las novedades:
En el centro de la revista otro poster pero esta vez con un caballero imperial y el título No Respite.
- Apocalypse War Zone:Valedor, página 2
- New Releases: Black Library & Licensing, página 4
- Jeremy Vetoch, página 6
- Colours of the Forest, página 8
- Hall of Fame, página 10
- Paint Splatter, página 12
- War on a New Front, página 16
- Sprues and Glue, página 18
- The Rules: Kabalite Stormsurge & Ghost Warrior Warhost, página 22
- Designer Notes, página 26
- The Week in White Dwarf, página 28
Y estas son las novedades:
- [W40K] Zona de guerra Apocalypse: Valedor.- Zona de guerra Apocalypse: Valedor es un libro en tapas duras de 68 páginas a todo color contiene veinte nuevas hojas de datos para Eldars, Eldars Oscuros y Tiránidos, incluyendo al Alto Concilio de Iyanden y a los Ojos de la Colmena, cuatro nuevas msiones de Apocalypse, nuevas ventajas estratégicas y reglas para usar escenografía Tiránida en tus partidas de Apocalypse. Saldrá a la venta el próximo 17 de mayo a un precio previsto de 26€.
- [WFB] Orion Council of Beast.- Libro de 416 páginas en tapa blanda escrito por Darius Hinks que saldrá a la venta el próximo 17 de mayo a un precio previsto de 12,50€.
- [W40K] The Last Days of Ector.- Libro de 128 páginas en tapa dura escrito por Guy Haley que saldrá a la venta el próximo 17 de mayo a un precio previsto de 17,50€.
- [W40K] Valedor.- Libro de 416 páginas en tapa blanda escrito por Guy Haley que saldrá a la venta el próximo 17 de mayo a un precio previsto de 25€.
Y para la próxima semana esto es lo que nos anticipan para el número 16 de la White Dwarf Weekly:
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
Etiquetas:
White Dwarf Weekly
domingo, 11 de mayo de 2014
Superhérores Ogros de Marvel
Estaba revisando los blog que tengo sin leer esta semana y me acabo de encontrar con esta imagen de un grupo de Superhéroes Ogros que me ha encantado.
Como veis, el grupo está formado por Nick Furia, el Capitán América, Iron Man, Hulk, Thor y Lobezno que está detrás del estandarte.
Podéis ver más imágenes sobre las figuras y su creación en Eureka!.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)