Igual que monté el Land Raider monté también un Razorback para los Caballeros Grises de Warhammer 40000. El Razorback, al tener la misma base del Rhino es muy fácil de montar y ya estoy acostumbrado a montarlos.
Una vez seco el pegamento hay que imprimarlo para que agarre bien la pintura sobre él. Para imprimarlo empleé dos colores bien distintos. Por un lado el Gris de Vallejo Primer Surface para el cuerpo del Razorback ya que el color final iba a ser gris y por otro lado de Negro de Vallejo Primer Surface para las cadenas. Las cadenas no las separé de las matrices para facilitarme el proceso de pintado.
Pues una vez seca la imprimación del Razorback comienzo con el presombreado con negro. Primero un lado del razorback,
y después la otra mitad,
Terminado el presombreado paso a la fase de pintado del color base que lo voy a hacer con Gris Claro de Vallejo Air Color. Como podéis ver en la fotos se nota perfectamente el presombreado realizado anteriormente.
Ahora le llega el turno al enmascarado con cinta de carrocero para darle el rojo, Una vez enmascarada repaso con un poco de negro todas las juntas.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
Ese presombreado, ¿ lo haces con negro? ¿con tinta?
ResponderEliminarY la capa base siguiente con el aerógrafo, ¿cómo la das? Me refiero a que si le das en general sin preocuparte demasiado y que se mantenga lo que se mantenga del negro o si te vas centrando en ciertas partes.
Otra duda, ¿en qué proporción y con qué diluyes la pintura para el aerógrafo?
Gracias majoooo!!!
Negro de Vallejo Air Color, aunque ahora estoy probando otros marrones para el presombreado. Ya los enseñaré.
EliminarLa capa base es con Gris Claro todo con aerógrafo. Es una capa muy fina para no tapar del todo el negro. Si veo que sale mucho el negro del fondo le doy un poco más de gris.
Como solía decirnos alguien que lo dos conocemos... "a ojo". En principio como son de la gama para aerógrafo de Vallejo no necesitan disolución, aunque reconozco que algunas veces las diluyo un poco paa aligerar un poco la capa de pintura.
Oído cocina, de todas maneras a ver cuándo podemos vernos y me explicas el "a ojo" en directo XDD
EliminarA ver si quedanmos
EliminarDe momento tiene buena pinta, espero ya al siguiente paso!
ResponderEliminarA ver si ordeno las fotos (que ya me da la impresión que he metido la pata en alguna) y sigo.
EliminarEsta chulo, pero creo que van a quedar demasiadas zonas en rojo.
ResponderEliminarJajajaja, al final no queda tal mal el rojo, que por otra parte es un color que me gusta (Howling Griffons, Ángeles Sangrientos).
Eliminar