La última vez que hablé sobre el estado del Land Raider lo había dejado montado e imprimado. Para imprimarlo empleé dos colores bien distintos. Por un lado el Gris de Vallejo Primer Surface para el cuerpo del Land Raider ya que el color final iba a ser gris y por otro lado de Negro de Vallejo Primer Surface para las armas y cadenas.
Pues una vez seca comienzo con el presombreado con negro. Lo cierto es que en este vehículo me quedó bastante mejor que en los anteriores. La práctica hace milagros.
Las cadenas y armas, visores y compuertas no están montadas para facilitarme la pintura. Terminado el presombreado paso a la fase de pintado del color base que lo voy a hacer con Gris Claro de Vallejo Air Color. Como podéis ver en la fotos se nota perfectamente el presombreado realizado anteriormente.
Ahora le llega el turno al rojo, que para no estropear el trabajo previo me toca enmascarar con cinta de carrocero las partes que van a quedar en gris en el Land Raider.
El color empleado para el rojo ha sido Fire Red de Vallejo Air Color y con el negro del presombreado no quedó nada mal.
Y este es el resultado después de quitar la cinta y ya de paso he pintado los tubos de escape del Land Raider con Gunmetal Grey de Vallejo Model Color.
Por cierto, recomiendo no tener la cinta puesta demasiado tiempo ya que las capas de aerógrafo son muy finas y corremos el riesgo de que la goma de la cinta se seque demasiado y desconche la pintura.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
El Prometeus es el mejor Land Raider. Nadie puede competir contra 4 bólteres pesados acoplados. Ni siquiera el Terminus Ultra.
ResponderEliminarMe gusta cómo está quedando. Mucho.
El Terminus Ultra me encantó desde el primer dia que lo ví. Otro que me encanta también es el Achilles (pero todavía no lo tengo).
EliminarEl Achiles juega en una liga aparte. Si lo pudiera desplegar, haría la competencia hasta a un Baneblade.
EliminarNo me lo planteaba en términos de juego. No se sus características pero si hace competencia al Baneblade tiene que ser impresionante en el juego
EliminarMuy buen tutorial!
ResponderEliminarYo he sufrido el desconchamiento de varias piezas al desenmascarar sobre las que he dado imprimación de vallejo surface primer y es terrible.
Algunos consejillos. Importantisimo que esté bien limpia la miniatura, especialmente libre de polvo, ya que aunque la pintura agarre, luego al quitar la máscara la arrancamos. Quiero probar a barnizar con brillo antes de poner la máscara, pero no estoy seguro de si funcionará. Otra cosa que puede funcionar es esperar a que la capa de pintura esté totalmente seca antes de enmascarar.
Si nada de esto funciona, probar con máscaras mejores (la de tamiya tiene menor cantidad de pegamento, pero cuesta el doble que la habitual de artesanía latina) o imprimaciones más duraderas cómo la de GW.
Gracias por la aportación. Lo del barniz brillante no me acaba de convencer porque tendría que darle al final otra capa de barniz mate que apagaría los colores, aunque si que es cierto que protegería algo más figura. Lo de que la capa de pintura esté completamente seca no funciona. Aunque aquí en el tutorial paso de un proceso a otro inmediatamente perfectamente pasaron dos días desde que apliqué el gris hasta que hice el enmascarado.
EliminarLo de las máscaras de tamiya o de artesanía latina no las he probado aunque si que me han dicho que son muy buenas. La de carrocero es que la tenía a mano y teniendo cuidado no he tenido mayores problemas.