Acabo de ver en la web, mientras encendía el horno y esperaba 10 minutos a que estuviera caliente que Games Workshop anunciaba el lanzamiento de una nueva clase de producto digital. Según indican en su web, el Codex: Eldar es el primero de una nueva gama de Codex, reglamentos y suplementos compatibles con cualquier dispositivo Kindle, Android y smartphones de última generación. Supuestamente la Edición Digital contiene todo lo que se espera de un Codex, desde un amplio trasfondo de la raza Eldar, hasta la galería de miniaturas y, cómo no, las reglas necesarias para usar los Eldars en las partidas de Warhammer 40000.
Pero lo que más me ha llamado la atención es el precio: 25,99€ frente a los 39€ que han estado costando hasta ahora las ediciones digitales o la propia copia impresa.
El siguiente paso de este tutorial de pintura sobre Lord Kaldor Draigo de Warhammer 40000 ha sido pintar el bolter de asalto de su mano derecha con Scab Red de Games Workshop. Esta figura a diferencia del resto de caballeros grises tiene el bolter de asalto en su brazo izquierdo para poderlo usar con libertad ya que en su brazo izquierdo porta el escudo de tormenta.
Las luces del bolter están realizadas con Blood Red de Games Workshop.
El cargador del bolter de asalto lo he pintado con Natural Steel de Vallejo Model Color.
Esta semana he encontrado nuevos tutoriales (para aquellos insaciables que me han escito pidiendo más, más, más... xD) que voy a compartir con vosotros. Como veréis son impresionantes, aunque no todos de ellos tratan sobre pintura de miniaturas de Warhammer o de Warhammer 40000 o de El Señor de los Anillos.
Espero que disfutéis de ellos.
The Getaway: es el trabajo de 4 meses, paso a paso, de pintura y de escultura de una manífica figura que fue presentada en la pasada edicion del World Expo en Montreux.
Servoterror conversion: Esta es una conversión del Servoterror Némesis de los Caballeros Grises para Warhammer 40000 con una enorme ametralladora Gatling. Creo que muchos habréis visto esta magnífica conversión.
Paso a Paso - Sibila del oráculo de Delfos: No conocía este magnífico blog. Esta entrada es sobre la pintuira paso a paso de un busto a escala 1/9 de la marca española de miniaturas El Viejo Dragón Miniaturas. Im-presionante.
Pas à pas socle ambiance japonaise: Un tutorial para representar una escena ambientada en un jardín japonés. Siempre es bueno ver ideas nuevas.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si
lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos
compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
Como complemento a la entrada que hice hace tiempo sobre el esqueleto portaestandarte para Warhammer hoy pongo otro esqueleto de esa gama. Igual que la figura de ayer, ésta también perteneció originalmente al ejército de
no-muertos de Warhammer en los últimos días de la 2ª edición de Warhammer . La figura apareció en el número 90 de la edición inglesa de la
revista White Dwarf de Junio de 1987 dentro de la gama C17 Skeleton Comand
Group. Toda esta gama fue diseñada por Aly Morrison y por Bob Naismith.
De los tres comandantes que formaban esta gama Deredeo me manda a este comandante.
Me gustaría completar este artículo con vuestros
comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y
conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del
artículo.
Octubre de 1987 fue la antesala de la 3ª edición de Warhammer Fantasy Battle. Faltaba escasamente un mes para que se comercializara. Fue un mes es el que casi 150 miniaturas nuevas se comercializaron para distintas razas. Entre ellas la gama UND2 Skeletons.
Esta gama trajo 25 nuevos esqueletos para Warhammer en diversas poses algunas de ellas impresionantes como es el caso de Voare the Impaled, supongo que llamado así por el enorme virote que le entra por su costado derecho y le sale por el lado izquierdo de su cintura. Toda la gama fue diseñada por Aly Morrison, Alan y Michael Perry, Bob Naistmith y Jes Goodwin.
Después de enseñar como he pintado la espada de Lord Kaldor Draigo de los Caballeros Grises para Warhammer 40000 voy a seguir con el proceso de pintura. Es el momento de darle el color base que va a ser Neutral Grey de Vallejo Model Color. Con este color pinté todas las piezas de la servoarmadura, brazos y estandarte. De las dos cabezas he decidido usar la cabeza que lleva el casco.
The Lord Inquisitor es una proyecto que lleva más de dos años en marcha. The Lord Inquisitor es una película no oficial desarrollada por un fan de Warhammer 40000 llamado Erasmus Brosdau sobre ese mismo universo. Tal y como él indica en su página web:
"La filosofía detrás The Lord Inquisitor es hacer un breve homenaje visual al mundo de Warhammer 40.000 creado por Games Workshop. Este universo que crearon es tan enorme, que no es básicamente posible hacer una película que muestra todos los aspectos del mundo del milenio 41."
"Porque soy un artista 3D y me encanta leer libros de Warhammer 40000, decidí crear un corto de animación sobre el universo y sus personajes. Por supuesto que es totalmente extraoficial y no comercial, es sólo un proyecto de un fan para los fans. "
Erasmus Brosdau
Este joven alemán entró en el mundo del 3D a los 19 años y consiguió su primer trabajo a los 22 como modelador 3D en Alemania. Después de pasar la mayor parte de su vida frente a un monitor, rápidamente quedó clara su pasión por crear personajes serios y reales.
A pesar de que nunca ha jugado a Warhammer 40000 disfrutaba la lectura de novelas sobre el universo W40K y se enamoró rápidamente de todo el ambiente.
Su primer acercamiento a WH40K comenzó con su amigo Martin una impresionante imagen que muestra a los Puños Imperiales luchando contra las fuerzas del Caos. Después de 4 meses de trabajo decidieron acometer un nuevo proyecto de Warhammer 40K, en su tiempo libre, consistente en un corto de animación sobre la inquisición.
La película de The Lord Inquisitor
El proyecto de la película The Lord Inquisitor comenzó a principios de 2010 preparando un corto de unos pocos minutos que ha pasado a 40 minutos y que espera terminarlo para el próximo año.
El año pasado pudimos ver el tráiler que nos dejó con la boca abierta:
No es la primera película que sobre en universo de W40K se hace. Todos recordamos Ultramarines la pélícula, dentro de las películas oficiales y algún que otro proyecto fallido. Los fans también han hecho alguna película, como la perseguida Damnatus. Perseguida por Games Workshop y este es el temor que hemos tenido muchos respecto a esta nueva película sobre Wahammer 40000. Sin embargo, en enero de este año Erasmus Brosdau anunciaba que Games Workshop le había dado el visto bueno y todas las bendiciones al proyecto.
Erasmus Brosdau es el creador del proyecto y alma mater del mismo. En el último vídeo que colgo en You tube nos contó cosas como la incorporación de Aaron Dembski-Bowden y el cambio de la duración de la película además de hacer un llamamiento a la comunidad de fans de WH40K para que participasen en el proyecto:
ha creado un nuevo video en donde comenta los avances que está teniendo el proyecto desde la entrada de Aaron Dembski-Bowden (pasar de un corto de 10 minutos a un mediometraje de 40 minutos, por ejemplo), y en donde además solicita la ayuda de todo aficionado del 40K que maneje programas de diseño y quiera participar en el proyecto.
Si queréis seguir el proyecto estas son las web a las que apuntarse:
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo
consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo
utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
La miniatura del Inquisidor Augustus fue la primera miniatura de un Inquisidor que salió para Rogue Trader (primera edición de Warhammer 40000) en la gama de RT7-Mercenaries en 1987.
He tenido varias cajas de la escuadra de marines espaciales para Warhammer 40000 con las nuevas matrices a lo largo de estos
años y por casualidades de la vida resulta que la primera caja con
la primera matriz de marines de 1998 y la tengo sin montar. Esto me ha permitido jugar a las 7
diferencias con el resto de matrices que tengo en las cajas de restos.
Ya tenemos otro libro de ejército para Warhammer Fantasy Battle que en este caso es la actualización de Warhammer: Albion. M4cR1II3n nos trae una nueva actualización de sus libros de ejércitos no oficiales adaptado ya a la octava edición de Warhammer. El ritmo de actualización que está teniendo Mathias es increíble. Este fue el primer libro de ejército no oficial para Warhammer que conocí.
El nuevo libro tiene 92 páginas (18 páginas más que la edición anterior) y 10.3 MB. Desde luego la portada no puede ser más impactante.
Esta nueva edición incorpora:
Una cronología de Albion.
Revisión completa de la sección de Geografía.
Ampliación de la historia de Albión incluyendo las sombras oscuras y la historia de los gaélicos
Nuevas unidades: Cazadores y centauros.
Nuevos personajes especiales: Dural Durak, Morrigan y Connor McFeud.
Se han revisados todos los objetos mágico.
Actualización de las reglas al nuevo reglamento.
Actualización a todo color adaptado a los nuevos libros de ejército de la octava edición.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
La figura es completamente de metal. Después de lavarla adecuadamente para quitarle cualquier resto de desmoldeante le di una imprimación con Blanco de Games Workshop.
No me montado toda la figura hasta bien avanzado el proceso de pintado. Es una costumbre o manía que tengo (según se mire), para facilitar todo el proceso de pintura. Lo primero que hice fue pintar la espada . Más o menos el proceso de pintado de la espada ha sido este que ví en un vídeo sobre NMM (Non Metal Metallic). La espada parte del color blanco base. Enmascaro la mitad de la espada para no manchar el blanco del otro filo.
El primer color que uso es azul napoleónico de Andrea. El proceso el igual en ambas caras de la espada.
El siguiente es Ultramarines Blue de Games Workshop en el medio del anterior azul.
Y por último negro de Vallejo Model Color en el medio de ambos.
Quitando la cinta este es el resultado.
Ahora enmascaro lo que acabo de pintar y repito el proceso anterior. Pero ahora los colores los voy a aplicar de forma opuesta a como los he dado en la otra cara. Las zonas que han quedado de negro en la otra ahora deben quedar de blanco y las zonas que han quedado en blanco en ese filo ahora quedarán de negro en este.
El primer color que uso es azul napoleónico de Andrea. El proceso el igual en ambas caras de la espada.
El siguiente es azul Ultramarines Blue de Games Workshop en el medio del anterior azul.
Y por último negro de Vallejo Model Color en el medio de ambos.
Quitando la cinta este es el resultado.
Pues este es el resultado. No es que me quedase muy allá pero con un poco de pincel ahora puedo arreglarlo.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo utilizado los botones sociales situados en el pie del artículo.
Y la última tanda de fotos del X concurso-exposición
internacional de modelismo celebrado en Valladolid y organizado por la
Asociación cultural Vallisoletana de Modelismo.
Y esta es obra de Valentín Abad. Hay otra en la primera entrada pero esa os dejo que la busquéis porque ya ha salido en este blog.
Ya he subido la segunda tanda de fotos del X concurso-exposición internacional de modelismo celebrado en Valladolid y organizado por la Asociación cultural Vallisoletana de Modelismo.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.
OK
Más información