No recuerdo cuando Games Workshop
(o Citadel Miniatures en este caso) comenzó a comercializar su primera
gama de pinturas. Creo que fue alrededor de 1985 pero no estoy seguro.
La primera caja de pinturas fue la Citadel Colour Paint Set que
traía 9 botes de pintura. Mike McVey, que por aquel entonces trabajaba
en Games Workshop, participó en el diseño de alguna de las mezclas. No
las producían directamente ellos sino que la producción corría a cargo
de la empresa británica HMG Paints Ltd.
Tampoco
recuerdo que comercializaran los colores sueltos o por lo menos la
venta directa de entonces no te daba esa opción. Hasta entonces para
pintar miniaturas o usaba los eternos botes de pintura de Humbrol o los
acrílicos de Tamiya. Fue precisamente en uno de mis viajes a Londres
cuando me traje la primera caja de pinturas, la Citadel Colour Paint Set. Ésta contenía 9 botes de pintura:
- Bronzed Flesh
- Chaos Black
- Woodland Green
- Blood Red
- Skull White
- Shining Gold
- Sunbusrt Yellow
- Enchanted Blue
- Mithril Silver
Si
os fijáis el nombre de las pinturas ha perdurado a lo largo de los
años. Los nombres de las pinturas no eran los típicos rojo bermellón, o
azul uniforme francés, sino que ya comenzaba a tener unos nombres que
los identificaban con términos de su recién estrenado Warhammer.
Los botes de aquella época eran bastante grandes, nada menos que 20
mililitros de pintura, muchísima pintura para lo que estábamos
acostumbrados.
A esta caja le siguieron otras hasta completar en 1988 el número de 28 botes de pintura.
- Creature Paint Set
- Monster Paint Set
- Expert Paint Set
En 1989, aprovechando el tirón de su Rogue Trader, Games Workshop comenzó a comercializar nuevas cajas, como la Space Marine Set con
nuevos colores para pintar su recien estrenada gama de Marines
Espaciales con colores típicos de sus capítulos más conocidos por
aquella época: Ángeles Sangrientos, Salamandras, Ultramarines and Lobos
Espaciales. A esta le siguió la caja Ork and Eldar Paint Set con pinturas para Orkos y Eldar y no se si alguna caja más. Por último sacó una caja Metallic Paint Set
con 6 botes de pintura metálizada (verdes, rojos, azules, dorados) con
lo que finalizó esta etapa de pinturas (era una caja cara porque valía
lo mismo que las otras y traía menos pinturas).
La Creature Paint Set no la tuve, pero si la Monster Paint Set y la Expert Paint Set
de las que recientemente he encontrado botes que todavía tienen pintura
(esto de realizar arquelogía en las cajas del trastero después de
varias mudanzas te da sorpresas muy agradables). Por ejemplo, de la Monster Paint Set todavía me queda pintura del Moody Blue.
En el caso de las tintas me sobraron más botes que todavía tienen tinta en su interior.
No me ha parecido que las pinturas estén en mal estado así que las usaré en próximos proyectos.
Por si alguno siente nostalgia de las antiguas pinturas, actualmente se comercializan bajo el nombre de Coat d'arms Paints
teniendo actualemente en su gama más de un centenar de colores. Aquí os
dejo una tabña de conversión entre los colores de Coat d'arms Paints y
los antíguos de Games Workshop.
CODE
|
New Coat d'arms Name
|
Old GW Name
|
101
|
White
|
Skull White
|
102
|
Black
|
Chaos Black
|
103
|
Sun Yellow
|
Sunburst Yellow
|
104
|
Blood Red
|
Blood Red
|
105
|
Flame Orange
|
Fiery Orange
|
106
|
Enchanted Silver
|
Mithril Silver
|
107
|
Bright Gold
|
Shining Gold
|
108
|
Goblin Green
|
Goblin Green
|
109
|
Chainmail
|
Chainmail
|
110
|
Royal Blue
|
Regal Blue
|
111
|
Dark Elf Green
|
Dark Angel Green
|
112
|
Bone
|
Bleached Bone
|
113
|
Magic Metal
|
Tin Bitz
|
114
|
Wizard Blue
|
Enchanted Blue
|
115
|
Tanned Flesh
|
Bronzed Flesh
|
116
|
Barbarian Leather
|
Snakebite Leather
|
117
|
High Elf Blue
|
Lightning Bolt Blue
|
118
|
Poison Purple
|
Liche Purple
|
119
|
Rat Brown
|
Vermin Fur
|
120
|
Hairy Brown
|
Bestial Brown
|
121
|
Bogey Green
|
Snot Green
|
122
|
Elven Grey
|
Elf Grey
|
123
|
Elven Flesh
|
Elf Flesh
|
124
|
Dwarven Flesh
|
Dwarf Flesh
|
125
|
Putrid Green
|
Rotting Flesh
|
126
|
Festering Brown
|
Bubonic Brown
|
127
|
Enchanted Blue
|
Polished Blue
|
128
|
Enchanted Green
|
Glistening Green
|
129
|
Vampire Red
|
Crimson Gore
|
130
|
Bilious Brown
|
Vomit Brown
|
131
|
Brass
|
Brazen Brass
|
132
|
Aquamarine
|
Hawk Turquoise
|
133
|
Ink wash - Flesh
|
Flesh Wash
|
134
|
Ink wash - Green
|
Orc Flesh Wash
|
135
|
Ink wash - Blue
|
Blue Wash
|
136
|
Ink wash - Brown
|
Brown Wash
|
137
|
Ink wash - Chestnut
|
Chestnut Wash
|
138
|
Ink wash - Red
|
Red Wash
|
139
|
Matt Varnish
|
|
140
|
Gloss Varnish
|
|
141
|
Grey Primer
|
Smelly Primer
|
142
|
Gun Metal
|
Boltgun Metal
|
143
|
Dwarven Bronze
|
Dwarf Bronze
|
144
|
Shocking Pink
|
Tentacle Pink
|
145
|
Ruby Red
|
Ruby Red
|
146
|
Dusky Yellow
|
Bad Moon Yellow
|
147
|
Burnt Orange
|
Blazing Orange
|
148
|
Marine Blue
|
Ultramarine Blue
|
149
|
Angel Red
|
Blood Angel Red
|
150
|
Shadow Grey
|
Shadow Grey
|
151
|
Lupin Grey
|
Space Wolf Grey
|
152
|
Scorpion Green
|
Striking Scorpion Green
|
En 1992 Games Workshop cambió las pinturas a otro formato, pero eso será otra historia.
Me gustaría completar este artículo con vuestros comentarios. Además si lo
consideras interesante para tus amigos, seguidores y conocidos compártelo
utilizado los botones sociales situados en el pié del artículo.
Qué gracioso el diseño del duendecillo pintor...
ResponderEliminarBonita entrada, muy nostálgica.
Gracias. El "Golden" Demon era simpático para caricaturizarlo y usarlo para vender su gama de pinturas. Todavía era la época en donde se usaban a los ilustradores para pintar las portadas de las cajas.
EliminarYEAH!!! al ver el titulo y el pic... he tenido que visitarlo... y si!!! como dice Alviro, cierta nostalgia, yo tengo la caja 'Monster Paint Set'... y todavia conservo algun color
ResponderEliminarNo sabia que Coat´d arms mantenia la antigua gama. Gracias por compartir!! ;-)
La pista de que se comercializaban todavía me la dió Luis (Agramar) que hizo una entrada hace tiempo sobre las pinturas de Coat´d arms.
ResponderEliminar