La verdad es que ha habido pocas figuras femeninas en el W40K (más en fantasy). Una de las primeras figuras fue esta de un soldado imperial con arma láser. No sé exactamente quien la diseño porque hubo muchos diseñadores implicado en los orígenes de la guardia imperial.
miércoles, 2 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Es curioso que no hagan ahora miniaturas femeninas para casi ningún ejército y las pocas que hagan vayan semidesnudas y armadas con látigos y cadenas.
ResponderEliminar¿Alguna carencia afectiva señores de GW? ;D
mas bien una sexualidad diferente a la normal creo yo...
ResponderEliminaryo hare un articulillo esta tarde de las "marinas"...
No os olvidéis de las Callidus ;)
ResponderEliminarHummm, más a nuestro favor Sacerdote Lobo: mujeres que pueden modificar el tamaño de sus atributos corporales son el sueño de todos nosotros...
ResponderEliminarPero de ahí a que puedan modificarse tanto como para parecer orkos o tiranidos, o incluso peor: tener cosas que nunca querrías descubrir en tu novia denota unas parafilias no catalogadas.
XD
Gracias Sacerdote, se me habían olvidado esas. La única gran incursión que hubo en el 40k de figuras femeninas fueron las hermanas de batalla. Entre esas y las asesinas no me suena haber visto más recientemente. Tendría que rebuscar entre los catélogos para ratificarlo.
ResponderEliminarHabía para la guardia imperial de catachán una miniatura que era soldado con arma especial lanzagranadas, que era una chica.
ResponderEliminarSi bien en los guardianes eldar eldar una de cada 4 miniaturas es de sexo femenino, desde luego no hay mucha presencia de miniaturas de mujeres en este universo futurista, aunque si se pueden ver tanto en necromunda como en algunas cajas de miniaturas de metal (ahora solo me viene a la mente los salvajes del coronel schaeffer) y poco más.